Cuando en un conocido foro de internet leí la pregunta de una señora pidiendo consejo sobre el Colegio Europa de Espartinas, se me ocurrió hacer este blog para AYUDAR a todas las madres de Sevilla.
Os aconsejo no meter a vuestros hijos en este colegio y os animo a contar vuestras experiencias.
Esta es la respuesta que dí:
Hola, yo he estado en el Colegio Europa como alumna desde los 5 hasta los 16 años.
Ahora tengo 25 y estoy segura que puedo opinar sobre dicho colegio con objetividad, ya que a los 16 salí para irme a un instituto de Sevilla y por tanto he podido conocer otros ambientes/calidad. Además soy profesional del mundo de la educación. Quien este interesado/a se puede poner en contacto conmigo y le contesto encantada.
Voy a intentar todo y dar datos objetivos, con ejemplos:
1-Algunos profesores y maestros del colegio europa no son buenos profesionales. Y se que el 90% de los que me daba clase siguen allí. No investigan, solo tienen de formación lo básico y no tienen oposiciones (lo que quiere decir que son los que la han suspendido).
2-No enseñan valores y HAY UN PESIMO AMBIENTE. Cuando yo estaba había mucho maltrato escolar y los profesores no defienden a los maltratados.Había muchos niños sobreprotegidos, en el lenguaje de la calle mimados.
Por suerte en el instituto público al que me cambiaron pude conocer lo que es un ambiente cómodo y agradable con gente buena.
Incluso se maltrataba a algunos profesores, las clases llegaban a ser un caos. También recuerdo que algunos profesores se reían de un chico que sufría maltrato. Se que el 90% de estos profesores siguen ahí.
3-No hay éxito escolar: la mayoría de excompañeros fracasaron en la universidad y en la selectividad sacaron malas calificaciones porque no se prepara bien esta.
Me explico mejor aquí:
Hubo varios que ni pudieron aprobar la selectividad. Hubo otros que lograron meterse en carreras (ojo, no en medicina, fisioterapia que requieren alta nota) y al primer o segundo año salieron porque no saben estudiar y no se les forma bien. Los que se metieron en carreras como medicina fueron en universidades privadas (esto lo dice todo).
Si quereis hijos exitosos y que desarrollen su talento no lo metais aquí por favor.
4-En general se puede decir que existe una cultura en el colegio que es de hacer lo mínimo (y tener ingresos tanto de la dirección como desde abajo) y no preocuparse realmente por los alumnos. No hay preocupación por los alumnos.
5-Lo de la música no es cierto. En primaria se tocaba algo y a partir de 4º de primaria nada de nada. En cualquier colegio público se aprende más.
6-El inglés es del mismo nivel que se puede ofrecer en un instituto o colegio público. Todos los profesores que iban eran sin experiencia y las clases un caos porque no se respeta ni los profesores saben dar clases. De echo lo de los públicos son de mejor calidad.
7-Aunque no sea tan importante: hay unos atascos enormes. Esta muy mal comunicado. Perfectamente se puede perder más de una hora en recoger a los hijos.
8-Muchos alumnos fumaban en el mismo colegio (en los baños), ante la pasividad de los profesores. Otros alumnos se drogaban fuera del colegio y nunca llegaré a saber si lo hicieron dentro.
Si no queréis hacer daño a vuestros hijos y que tengan éxito, no lo metáis en este colegio, es el mejor consejo que puedo dar y lo digo sinceramente.
Los colegios públicos tienen mejores profesores, esta comprobado. Además enseñan valores, como la humildad.
Repito: quien este interesado/a se puede poner en contacto conmigo y le contesto encantada.
Saludos e investigar esta decisión, es el futuro de nuestros hijos/as.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSi, yo también he oído que mucho nombre y mucho uniforme pero que nada más. Todo apariencia. El colegio cada vez es más grande porque con el dinero que sacan a los padres pueden comprar las tierras adjuntas y crecer. Pero solo en espacio. Tuve la ocasión de escuchar una conversación de profesores en una cafetería de Bormujos hace unos meses y me quedé fría... Si en primaria están explotados, en secundaria y bachillerato es aún peor. Tienen horas de docencia efectiva de 30 horas semanales, muchas más horas que en cualquier colegio concertado o público. ¿Rinde alguien igual con una sobrecarga horaria de 10 horas a la semana? Esta claro que no. Y por eso mismo no pienso pagar 300 euros al mes, no sé qué pensáis vosotros.
EliminarEstoy de acuerdo con el grueso de tu opinión. Creo que el COLEGIO EUROPA es decepcionante para los que lo conocemos desde dentro y muy atrayente para los que lo ven desde fuera.
EliminarAlgunos defendéis las comidas del centro y otros las desaprobais. Pues la realidad es que aunque el menú en sí esté bien planteado, la ejecución de los platos es lamentable la mayoría de las veces. No se sabe por qué extraña razón, un plato de lentejas o de garbanzos puede tener algunas lentejas/garbanzos duras y otras blandas. Con el tema del pescado, mejor no hablar. Los alumnos lo llaman pescado radiactivo y la verdad es que todo se reduce siempre a trozos de pescado congelado de extraña procedencia. Nunca verás en el plato una acedía, una pijota, un boquerón o cualquier cosa que te asegure que estáss comiendo lo que se dice que estás comiendo. De media, tras el verano, los alumnos pierden unos 3-4 kilos en pocos meses. En muchos casos, los platos llenos van de vuelta y a la basura. En algunos casos, sobre todo con los segundos platos, no se puede repetir; una lástima porque estos chicos que comen fatal, el día que encuentran algo que les gusta (un filete, un flamenquín..) resulta que no pueden repetir y salir medio satisfechos.
También estoy de acuerdo con los que os oponéis a las jornadas escolares tan largas. Aquí entra en juego la dinámica de trabajo de los padres de estos alumnos, claro está. Pero desde luego que salir de casa a las ocho de la mañana para llegar a las 6 de la tarde, no es lo que pueda llamarse una jornada escolar normal ni sana. Entiendo que muchos padres se sentirán aliviados al poder descargar sus responsabilidades durante tanto tiempo, pero personalmente pienso que eso es un auténtico despropósito para el niño. Si a eso sumamos las actividades extraescolares que este colegio se saca de la manga para aumentar sus ingresos, nos ponemos en casi dos horas más de incremento de la jornada escolar. Prácticamente, doce horas fuera de casa…¿es eso lo que queremos para nuestros hijos? Es más, ¿Cuándo juegan estos niños y se comportan como niños? ¿cuando estudian y hacen los deberes?
En cuanto a la calidad de la enseñanza, habría muchas cosas que señalar. Por una parte, discrepo en que los profesores sean malos docentes. Simplemente son docentes llevados al límite, que hacen todo lo que pueden en unas jornadas laborales maratonianas en las que no se les podría pedir más de lo que dan...y que cuando creen que no se les puede pedir más, se les aprietan las tuercas dos tramos más. Aunque sobre las competencias lingüísticas, eso sí, habría que hablar. Para este claustro, replicar o cuestionar algo les sitúa directamente en el disparadero… y siempre hay alguien que pueda reemplazarlos porque los requisitos tampoco es que sean muy exigentes: estar dispuesto a trabajar por encima de la ley y de lo moralmente legal... todo lo que demanden y más. A las jornadas extenuantes se suma que el trabajo ha de continuar en el tiempo de vida personal.
EliminarTreinta/veintinueve horas semanales de docencia efectiva es, indefectiblemente, una brutalidad que no puede conducir a los niveles de excelencia que este centro pretende vender. Si hay algún docente que me esté leyendo: ¿vería normal que un profesor tuviera una media de 11-13 cursos con un promedio de 27-28 alumnos en cada uno de ellos? Eso hace una media de 325 alumnos que semanalmente son atendidos por un mismo profesor… una cifra que dejaría frío a cualquiera y que pone en entredicho la calidad de las clases. Y aunque esto pueda parecer que no es más que un pequeño inconveniente para el docente, sobre todo de secundaria y bachillerato, que trabaje en este centro, la verdad es que tiene muchas más implicaciones de las que pueda parecer. Con este ahorro en personal, ¿piensan que puede haber lugar a la innovación didáctica en las aulas de este colegio? ¿piensan que los profesores de este colegio tienen tiempo para reunirse y planificar tareas innovadoras y de calidad que vayan más allá de la simple clase magistral de toda la vida (pues para eso pagan sus padres!!)? ¿piensan que realmente puede haber un trabajo coordinado entre departamentos para trabajar la interdisciplinariedad, trabajar por proyectos, integrar competencia lingüística y contenidos específicos en las distintas materias, etc. …como demandaría un colegio “internacional”? La respuesta es obvia: NI MUCHO MENOS.
En relación con lo anterior puede estar algo que ya ha sido comentado en este blog y se refiere a la capacitación en idiomas del profesorado. En secundaria, salvo en asignaturas muy muy limitadas (una o dos), todas las clases se imparten en castellano. Ni la educación física, ni la geografía, ni la historia, ni la química, ni la física, ni la informática, ni la economía, ni las matemáticas… se imparten en otra lengua. En cualquier centro público que se denomine bilingüe, esto no ocurre. En bachillerato igualmente. Y no, la preparación de exámenes oficiales no es suficiente para ser un colegio internacional…por si no lo sabían.
Desde luego que la calidad de este centro no tiene nada que ver con los grandes colegios sevillanos (San Francisco de Paula, Buen Pastor…), pero no por ello tendría que estar tan desfasada. Jugar a la lotería de los certámenes escolares no es garantía de calidad… siempre se puede llegar a la final de alguno…Pero si ese es el indicador de calidad de este colegio (puro marketing), mal vamos.
No hablaré de los alumnos a los que se promociona sin llegar al nivel… no, no hablaré.
Recomendaría al propietario de esta macroempresa que tratara de ahorrar menos en personal. Crecer en extensión no es garantía de crecimiento real y los clubes universitarios son sueños de una noche de verano que hay que plantearse una vez que todo lo demás está más que asegurado. Apuntalen antes los techos y las goteras, inviertan en medios materiales para los alumnos y en la formación de su personal. ¿Tiene toda su plantilla docente la formación en idiomas que requiere un colegio que se autodenomina “internacional”, es decir, al menos un C1 en una lengua extranjera? ¿Tienen todos sus docentes el MAES? ¿Está seguro de que sus docentes cuentan con los medios materiales que necesitan? ¿Existen departamentos docentes bien equipados en los que los especialistas de las distintas áreas se reúnen y debaten sobre la planificación de las materias? La realidad es que no tienen acceso ni a una triste impresora. Cualquier actividad que requiera el reparto de material escrito pasa porque los alumnos lo hayan impreso previamente en sus casas. Lamentable para las tarifas que se aplican.
EliminarEl propietario debería olvidarse de los temerosos palmeros que le bailan el agua y le dan el parabién a todo. ¡¡Qué miedo más grande a perder el trabajo y a salir de la secta!!… Solo justificado en muchos casos porque el colegio y el comedor, a los hijos de los trabajadores no les cuesta.
Si el propietario cree que está capacitado para controlar y supervisar todo, se equivoca. Y si piensa que con los tutores cumple esta misión, más aún. ¿Ha escuchado alguna vez la opinión sincera de alguien que no sea el mismo o la de una vieja gloria del colegio (con apuntes de hojas amarilleadas por el tiempo y carente de cualquier certificación académica que lo acredite como competente en otro idioma)?
Es hora de ver los nuevos horizontes de la educación y afrontar los nuevos retos que se plantean. Y al Colegio Europa todavía le queda mucho.
De acuerdo con la necesidad de mejorar en las infraestructuras y medios del colegio. En las semanas pasadas, con la lluvia intensa que hubo, mi hijo vino a casa con los calcetines y los pies chorreando. No hay derecho. La semana siguiente, cuando hizo mas calor de la cuenta, se quejaba de que en ciertas clases hacia muchisimo calor. El resultado fue un resfriado. En cuanto que pueda, lo saco de este colegio. Tiene a sus amiguitos allí, pero el mismo se queja de que pasa muchas horas en el colegio. Y es verdad de que se queja de la comida. Cuando le preguntas, te cuenta que no comio del primero, que quería otro yogur y no se lo dieron… cosas que te enojan porque para eso estas pagando un comedor.
EliminarCierto que no reparten ni una fotocopia. Somos los padres los que tenemos que hacernos cargo de eso. Algo ridículo totalmente. También es cierto que en secundaria no tienen prácticamente asignaturas en ingles. Es cierto que tienen buena base de ingles, pero en el caso de mis hijos veo que no saben aplicarlo a la vida diaria cuando vamos de viaje. Sobre los intercambios, decir que no merecen demasiado la pena. Son de corta duración y mas bien culturales que otra cosa. Lo realmente útil es llevar a los niños a un centro extranjero un curso completo como han hecho mis sobrinas…dos semanas a Inglaterra no sirve para casi nada.
Con el mayor nos llevamos la sorpresa de nuestras vidas. Paso la selectividad con unas notas buenas, dignas pero cuando llego a la carrera se estrello. Me sentí engañado por el colegio, por no haberlo hecho repetir o no habernos advertido de las dificultades de nuestro hijo. El niño se vio desbordado por la cantidad de materia, practicas, materiales para estudiar por si mismo…y como digo se estrello. Acostumbrado a que le machacaran y masticaran las ideas principales en clase, se encontró que era incapaz de abordar tareas por si solo, como si no supiera estudiar... Tuvo varios profesores particulares de varias asignaturas, pero entre las clases, los exámenes, las practicas y todo lo demás, acabo por tirar la toalla. Nosotros no tuvimos mas remedio que decirle que eligiera otro camino porque vimos que enfermaba. Desde luego que no quiero que me ocurra lo mismo con el chico y quisiera que hiciera bachillerato en un buen sitio. Con un horario de tarde libre para estudiar, estar en casa y preparar sus trabajos como el resto de chavales. Muchas veces queremos que hagan lo máximo y nos olvidamos de que son niños y no robots.
No podría estar más de acuerdo
EliminarHay otra opinión en otro foro de internet que también me ha dejado perplejo porque coincido totalmente, pero sobre todo porque es de hace cuatro años:
"Es un colegio resumiendo dirigido por MALAS PERSONAS. De ingles nada, quedan dos profesores nativos. Despiden a profesores cuando exigen demasiado a los niños. Si el niño esta en la media y si tanto el niño y los padres son sumisos vas bien en el colegio. Y hay 2.000 niños entre los que impera la ley del mas fuerte con lo que el acoso escolar es diario pero silenciado.
Es pasable en los primeros años de primaria e infantil. La ESO y Bachiller esta llena de gamberros"
Pueden leer esa opinión y muchas más aquí:
http://www.foro-ciudad.com/sevilla/bollullos-de-la-mitacion/mensaje-6307119.html
Suerte a los que buscan un buen colegio. Busquen bien.
Discrepo completamente en su opinión acerca de este colegio. A diferencia de usted yo me he graduado en el Europa con muy buenas calificaciones y jamás he tenido ningún problema de los que usted menciona. Amigos y familiares estan actualmente estudiando las carreras que ellos han elegido, si, carreras como medicina o fisioterapia. He tenido el placer de ser alumna de este colegio durante 15 años, 15 años de los cuales no cambiaría nada y en los que he aprendido valores y a formar una opinión desde la cual le digo que está usted completamente equivocada, pero a decir verdad, nos haría un favor a todos al no meter a sus hijos en este colegio.
ResponderEliminarGracias por su atenión.
Buenas tardes, soy una ex alumna del Colegio Internacional Europa y me encuentro estudiando un doble grado (Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Pablo de Olavide (qué curioso es pública, ¿no?, como usted afirma que como son muchos alumnos van a privadas porque no saben defenderse en el ámbito universitario público...)).
ResponderEliminarA la edad de 5 años entré en el centro y salí del centro con una media altísima y en mi promoción la nota media de selectividad fue de 8.5 lo que no concuerda para nada con los datos que usted aporta. Como alumna de derecho espero que respete mi libertad de expresión y se digne a no borrar este comentario acerca de la entrada que ha publicado en este blog de un modo tan poco acertado.
En primer lugar referirme a que he salido de ese colegio con un nivel de idiomas muchísimo más alto que cualquier alumno de instituto o de otro centro privado, como es un b2 en inglés y un b1 en alemán (idioma que escogí en 5º de primaria denegando la posiblidad de francés y que dí hasta segundo de bachillerato). La música cumple un punto esencial en el centro docente debido a que se ha promocionado mucho ya que es un elemento que para los estudios y concentración es muy beneficioso. El tema del profesorado... ¿usted en que Colegio Internacional Europa estaba? En el mío situado en Espartinas a los profesores les faltaba tiempo para atenderte donde fuera si tenías un problema, ¿maltrato? cero, de hecho aquél alumno que ocasionaba problemas era notificado a sus padres, si usted está resentida porque se le expulsó del centro, algo haría, ¿no?.
Decirle y que todo el mundo lo lea, que cuando se sale del Colegio Europa, se sale extremadamente preparado para la Universidad, ningún centro prepara como el nuestro si es que realmente ha llegado a pisar el suelo de mi colegio. Todos, absolutamente TODOS mis compañeros de promoción del colegio se encuentran en una carrera universitaria o la han terminado, y carreras bastante fuertes, pásese un día por la facultad de medicina y haga un estudio para ver cuántos son los alumnos del Europa que cursan allí estudios y discutimos, pero datos certeros, no se invente nada como está haciendo con esta entrada de blog ;). Pásese por derecho, empresariales, la ETSI, la ETSA, matemáticas, física, psicología... todas las que quiera y verá la cantidad de alumnos del Europa que se encuentra.
Drogas en un colegio como es el Europa¿? Sinceramente los datos que aporta son completamente inciertos, hay una extrema vigilancia en el colegio para que ni se fume ni la los alumnos se droguen como usted afirma sin ningún tipo de prueba sobre la que sostenerse, es muy difícil entrar en el colegio debido a la cantidad de gente que apuesta por su calidad y nivel altísimo de formación. El ambiente pésimo tampoco me lo explico y de la profesionalidad de los profesores... gracias a ellos he conseguido entrar en un DOBLE GRADO porque se prestan sin dilación a cualquier tipo de duda que te surja o cualquier tipo de ayuda en el ámbito académico que necesites. Si realmente es docente como afirma, debería envidiar el método que se sigue en el Colegio Internacional Europa.
Como dato objetivo de estudiante de derecho y ex alumna del Colegio, está incurriendo en un delito cualificado de calumnias al centro docente.
Para finalizar, respete mi libertad de opinión y al igual que ha dicho Paula Sánchez, nos haría un favor a todos al no meter a sus hijos en este excelente colegio.
Gracias por su atención
¿Y qué decís del comedor? La hija de una amiga tuvo auténticos problemas con el comedor del colegio. Además de que les daban de comer rancho intragable, la hija de esta amiga perdió peso de forma acusada y casi cayo en la anorexia. Pero nadie se dio cuenta de que no comia????????????? En fin, yo también creo que si en su dia fue un buen colegio, la masificación se lo ha cargado.
EliminarTambién tendríais que saber que este año ha habido un caso de maltrato de unos niños a otros. De hecho ha habido una expulsión de varios alumnos de 14 años por dar una paliza a otro alumno de 12... ¿a que eso no se sabe? Claro, es que como llevan uniforme y pueden pagar una matricula son buenos, no acosan, no fuman... El año pasado hubo otro caso de acoso escolar... pero no pasa nada, "son cosas de niños"... Pues no, son problemas muy graves que desde luego, para ser un colegio de ese nivel, deberían estar controlados o atajados de otra manera.
Tengo dos hijos en el colegio y discrepo de lo dicho por usted sobre la comida. Cualquiera puede comer en el comedor y probar como es, ¿podría hacerlo en otros colegios?. El menú es variado y equilibrado y no de mala calidad, de hecho se cocina en el mismo colegio, no viene de fuera. De todas formas tienen opción de llevar ustedes la comida de casa. En este punto discrepo totalmente de su opinión.
EliminarEfectivamente hubo una pelea de unos chicos contra otro. Los motivos no creo que vengan al caso pero los expulsaron unos días y se trató el caso con toda la profesionalidad que fue posible. A fecha de hoy, se sigue haciendo un seguimiento del caso, me consta. Por cierto, ¿en que centro no hay peleas?, el problema es como se manejan por parte del centro y padres. En cuatro años que llevo con mis hijos en el Colegio, ha sido del único caso del que he escuchado, y como la mayoría de las veces, mucho ruido y pocas nueces.
Buenas tardes. No suelo responder en blogs o este tipo de entradas pero al leerlo creo que puedo aportar algo. Yo también tengo 25 años, estuve en el Europa desde los 5 hasta los 16 años e hice el bachillerato en un colegio público. Esto también me permite comparar de ambos centros y no ser una fanática irracional, teniendo en cuenta que hace casi 10 años que dejé y muchas cosas habrán cambiado y mejorado.
ResponderEliminarMi decisión de dejar el colegio fue personal, para conocer un ambiente intermedio entre la protección del Europa y la indiferencia de la Universidad. Y bien digo protección, lejos de cualquier tipo de maltrato. Cuando tomé esta decisión muchos profesores vinieron a hablar conmigo para convencerme de lo contrario. Y es que para mi los profesores son lo mejor del Europa. De 9 a 17h30 pasamos mucho más tiempo que con nuestros padres y ellos hacen todo lo posible para que estemos bien. Es cierto que hay mas afinidades de ciertos profesores con ciertos alumnos pero es algo que también pasa en el público (teniendo de los mejores resultados en los exámenes en mi clase del público nunca estuve entre los primero porque había muchas asignaturas donde había puntos de clase... Misterioso).
Parece raro pero a los profesores siempre les llamábamos por sus nombres y de tu, y aún así vi muchisimo más respeto por ellos en el Europa que en el instituto Martínez Montañés.
No todos los profesores son excelentes, pero no estoy nada de acuerdo con lo de que por no sacarse unas oposiciones son peores profesores. La docencia no es un examen. He estudiado medicina y te aseguro que los primeros puestos de MIR no son siempre los mejores médicos. Un buen docente es mucho más, y el entusiasmo que muchos de los profesores del Europa ponen en sus clases es lo que anima a muchos à elegir ciertas carreras o a entusiasmarnos con ciertas materias. Ese entusiasmo, o si prefieres llamarlo tener que ganarse las papas en una empresa privada, me ha faltado en muchos profesores del público, aunque no en todos.
Soy fiel defensora de lo público pero no me parece bien que algunos profesores por el hecho de tener un puesto fijo no den todo por enseñar, que vayan perdiendo el entusiasmos con los años y nos hagan a los alumnos conscientes de ello.
En el Europa rara vez tuve una clase libre por la falta de un profesor, siempre había un sustituto. En el instituto me llevé más de dos semanas sin biología en 1 de bachillerato y 3 sin química en segundo, asignatura bastante importante en SELECTIVIDAD.
En algo en lo que estoy en total desacuerdo con la autora del post es con los idiomas. Cuando llegue al instituto mi nivel de inglés estaba a años luz del nivel del resto de los compañeros, y es principalmente el inglés que sigo teniendo, que los nativos juzgan bastante bueno.
Y por no hablar de francés. El colegio me permitió realizar un intercambio al sur de Francia y esa base me sirvió para una posterior erasmus y actual vida en Francia. Siento mucho contradecirte pero el Europa está muy muy por encima de otros colegios respecto a los idiomas, y en concreto el inglés con el que nos daban muchísima caña. Además de haber muchos alumnos de muchas nacionalidades que permiten un enriquecimiento cultural.
Puedo dar la experiencia reciente de una buena amiga. Para empezar, el nombre de INTERNACIONAL que se atribuyen, como tal, no existe. Existen intercambios, pero nada mas. Algunas clases las están empezando a dar en ingles y poco mas que eso, aparte de las clases de idiomas, como en cualquier otro colegio. Los profesores carecen de formación lingüística para impartir sus clases en ingles o cualquier otro idioma. Por no hablar del personal que se encuentra bajo dirección (profesores tutorizantes o algo así) y al que se les atribuye el trato directo con los padres. Este personal es de lo más anticuado y menos parecido a “internacional” que pueda entenderse.
EliminarEn el caso de mi amiga, nativa de habla inglesa y francesa al igual que su hijo, tuvo que sacar a éste porque no había, ni siquiera, entendimiento con el tutor… Su impresión del colegio ha sido lamentable. ¿Puede un colegio llamarse internacional y no ser posible mantener una conversación en inglés con los profesores de tu hijo? Está claro que en cuanto a formación lingüística dejan mucho que desear. En el caso del profesor-tutorizante que trató a mi amiga, además de carecer de formación en idiomas resultó desagradable y hasta maleducado. Poco más o menos que invitó a que se llevaran al niño del colegio. Está visto que con este crío escurrieron el bulto, se sacaron de encima un problema… que no era mas que un niño con una formación lingüística más amplia que la de casi cualquier profesor del colegio. Lamentable.
Mi hija en P1, menos lengua española y gimnasia, todo es en inglés.
EliminarPues infórmese usted, a día de hoy, de las materias que se imparten en lengua extranjera en toda secundaria y bachillerato. Nada de planes de futuro, a día de hoy. Se va a llevar un gran chasco.
EliminarEn cuanto al tabaco en los baños en mi época si que era cierto, igual ha cambiado. Los profesores intentaban pillar a la gente pero tampoco son niñeras.
ResponderEliminarNo hablaría de maltrato pero si que había unos cuantos abusones, como en todos lados, pero el problema no encuentro que sea tanto el colegio. Cientos padres tienen tendencia a relegar la educación a los profesores y eso es un gran fallo. La educación y respeto a los demás lo aprendemos en casa.
Por supuesto no todo es bueno. Igual que llegué al instituto con un nivel muy alto en inglés, francés o, sobre todo, biología (no apendri nada nuevo en 1 de bachillerato, todo lo sabia de 4 de eso) llegué algo más retrasada en matemáticas.
No puedo hablar de la preparación para la selectividad del Europa puesto que no estaba allí pero en mi curso de Medicina entraron 4 antiguos compañeros del Europa. Y hablo de la Universidad de Sevilla, ninguna privada.
Evidentemente no todos los alumnos del Europa llegaron a la universidad, pero es que no todo el mundo puede realizar estudios superiores, y no pasa nada.
En conclusión, para ayudar a los padres a elegir que vean por ellos mismos lo que más se adapte a sus principios, a sus horarios y al futuro de sus hijos. Las jornadas maratonianas del Europa no son fáciles pero a muchos padres les ayuda mientras no están en casa, como era mi caso. Que se dejen guiar por conocidos que estén en un centro o en otro y no por opiniones tan subjetivas, sobre todo de alumnos que no pisamos el colegio desde hace años.
No he estado alli, pero la realidad es que en 2015 tienen la mejor nota media de selectividad de Sevilla (por detras del buen pastor y el st mary).
ResponderEliminarBuenos días, no acostumbro a escribir en foros, pero un par de frases de la autora me ha movido a ello.
ResponderEliminarlamentablemente no conozco el colegio tan solo de oídas por lo que no puedo comentar a nivel personal, solo quería comentar algunas de las incoherencias que aporta y como esto sin conocer el colegio me ha hace darme cuenta la falta de razón que tiene.
en primer lugar soy profesora y jamas repito jamas me he presentado a unas oposiciones, no por que no me sienta capaz de aprobarlas, simplemente creo y me identifico con la educación de los centros privados y concertados ya que siempre aportan un puntito mas en cuanto valores, instalaciones y cercanía en muchos de los casos a la religión, sin embargo a pesar de no presentarme jamas a las oposiciones soy maestra de infantil, diplomada también en educación especial, licenciada en Psicopedagogía y graduada en educación primaria con Inglés ademas de haber pasado un año estudiando en el extranjero para que mi inglés fuera lo suficientemente bueno.
al igual que yo hay millones de profesionales con excelentes cualidades para la enseñanza QUE NUNCA SE HA PRESENTADO A LAS OPOSICIONES, y te aseguro que no somos peor que aquellos que lo hacen,creo que como profesora que eres deberías saberlo.
es simplemente una elección en la vida no una falta de conocimiento y capacidad.
En segundo lugar como comentas, eres profesora o al menos algo relacionado a la educación, pues entonces con total respecto te aconsejaría que revisaras tus escritos. no me considero ni mucho menos una gran literaria pero desde luego al leer tu entrada veo bastante mal estructurado tu discurso.
quizás no sea tan malo el colegio como comentas, quizás sea tuyo el problema que no has podido llegar donde esperabas.
Como punto final comentar los denominados "maltratos" empiezo comentando que en educación a eso se le denomina "Bullying", me sorprende que desconozcas la terminología básica de tu carrera.
el bullying es por supuesto algo muy serio y que no se debe tomar a la aligera estoy completamente de acuerdo, pero desgraciadamente es algo que no tiene nada que ver con el centro en si o los profesores, es una situación que lamentablemente sucede en todos los colegios, públicos, concertados y privados. como he leído en una de las respuesta, hubo un caso de bullying en el colegio y se le expulso al alumno que lo llevo a cabo, pero su queja es que no se entero nadie, que es algo que no ha salido a la luz.
pues sabes que pienso que GRACIAS A DIOS, parece que algunos estamos mas interesado en el bombo que en el beneficio del alumno.
te has planteado ¿qué hubiera sido de ese niño que sale de una situación de acoso para meterse en el señalado por todos como la víctima? estos temas deben tratarse, mantener un seguimiento y zanjar el problema, pero bajo ningún concepto debe ser gritado en a los cuatro vientos. hay que ser cauteloso y llevarlo con discreción, no por nosotros no por lo que piensen los demás, simplemente por el bien de quien se encuentra afectado.
y esa queja por la expulsión, no la entiendo, que deberían de haber hecho ¿pagarle con la misma moneda? ¿ojo por ojo y diente por diente? me sorprende como unas profesoras pueden pensar así.
sin más preámbulos os dejo mi reflexión, insisto que no tengo el gusto de conocer el colegio personalmente pero solo con las incoherencias leídas en cuanto a su critica, estoy más convencida que el colegio no es el problema.
Actualmente soy alumna del colegio y tengo que confirmar muchas de estas acusaciones, los profesores en eso colegio no hacen nada por ayudar a sus alumnos solo se preocupan por la imagen del colegio pero no se molestan por sus alumnos ni les ofrecen ayuda en muchos de los casos en muchas ocasiones parece una carcel mas que un colegio no nos podemos levantar hablar apoyar en la mesa tenemos que estar siempre como momias sin hacer lo minimo para que no se enfaden ademas no nos dejan libertad de expresion no podemos en muchas ocasiones expresar nuestra opinion lo que nos hace personas cerradas fuera del colegio en muchos de los casos ademas no hay tiempo para nada se sale muy tarde del colegio y no hay tiempo casi ni para estudiar.
ResponderEliminarMuy acertada tu reflexión. Yo trabajé como profesora en ese colegio, y te puedo asegurar que los profesores tampoco teníamos libertad de expresión ni de decisión. Tenemos que hacer lo que nos digan (personas que no tienen ningún tipo de cualificación educativa) o te amenazan con echarte. Y desde luego se fomenta todo menos el pensamiento crítico. Una educación muy anticuada y rancia.
EliminarVaya tela,
ResponderEliminarYo tengo a mis 4 sobrinos alli y estan encantados.
Son felices,
Les encanta su colegio
Hablan inglés perfectamente
Y mis hermanos están encantados.
Me he sorprendido de lo mal que ha hablado la creadora del post del colegio y mas cuando acabo de pagar la matricula para meter a mi hijo.
Es un esfuerzo grande para los padres querer darles la mejor educación para que todo lo que he leido sea malo.
Menos mal que ha habido entradas al blog positivas.
Yo tengo muchas expectativas puestas en el colegio la verdad.
Espero no arrepentirme.
Feliz de que mi niño entre en Septiembre En El Europa
Suerte con secundaria y bachillerato, la cosa cambia y no a mejor precisamente
EliminarQue casualidad que los que hablan mal del colegio internacional Europa sean siempre los mismos. Me explico: los que se han ido a la Francesa, dejando recibos impagados. Yo tengo a mi hijo en el colegio y estoy muy muy satisfecha tanto de la formación académica como de la formación humana. Eso sí al igual que el colegio cumple con su cometido yo cumplo con mi obligación. Y me vuelvo a explicar, pago religiosamente los recibos. Y si no pudiera no hablaría mal del colegio internacional Europa que tan maravillosamente esta formando a mi hijo. Tendría que adaptarme a las circunstancias y cambiarlo de colegio. A uno concertado o público.
ResponderEliminarConcha Jiménez
Madre de alumno
Hola a todos,
ResponderEliminarHe sido alumno del Colegio Internacional Europa desde los 4 a los 17 años. Tengo a mis dos hijos en este mismo a día de hoy. Más del 80% de mi promoción tienen puestos directivos en pymes o grandes empresas. Me consta que primos tuyos también han estudiado en el Colegio Internacional Europa y tienen buenos puestos de trabajo; al igual que metiste a tus hijos en el mismo con lo cual no concuerda en absoluto con tus comentarios. ¿Si tienes tan malas referencias de tu paso por el Colegio Internacional Europa por qué metes a tus hijos?
¿Crítica gratuita? ¿Ofuscamiento? ¿Cómo lo llamamos?
Sin palabras...
Antonio Sánchez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEL COLEGIO DEL MIEDO, DE LA EXPLOTACIÓN, DE LA FALSA POMPA Y DEL RACANEO
ResponderEliminarEl Europa debería estar en la LISTA NEGRA de cualquier maestro. Si no quieres que te exploten, que te traten como basura, que te dejen en la estacada, que te utilicen y te tiren… no tragues por trabajar aquí. Para alguna gente es síntoma de calidad en su cv, pero lo único que significa es que tragas con todo y que no tienes ningún tipo de respeto hacia ti mismo como profesional. Aquí solo encontrarás gente con mucho miedo que en lo único que piensa es en salvar su cuello y al nuevo ni se le tiende la mano, ni se le ayuda, ni nada de nada. Ahí te las avíes. A algunos los puedes comprender porque no están en situación de ayudar a nadie, pero otros tantos miran hacia otro lado y escabullen el bulto…..
Rigidez total en las clases, niños callados como momias y amenazas en todo momento para que no se escuche una mosca o para que lleven la camisa perfectamente estirada dentro del pantalón. Clases aburridas y magistrales…..y contenido, contenido y contenido, que es lo que importa a esta gente. Un falso ambiente de “supercolegio” y muchas deficiencias y restricciones para no gastar dinero, aunque sea a costa del profesor, que vive en un continuo estrés por la exigencia a la que se le somete y por la falta de medios con los que trabaja. Como resultado, a los niños tampoco es que se les ofrezca una enseñanza de calidad porque ni hay medios ni dotación para hacer maravillas de ningún tipo. Cutre y corriente, pero todo muy bien decorado de cara a la galería. ¿Has visto la Casa Blanca que tienen como fachada? Pues piensa que todo lo que hay detrás de semejante fachada es peor que cualquier colegio público. Un colegio de pega, dominado por los pajaritos en la cabeza del propietario y con muchas muchas deficiencias
Sobre los tutores, de pena. Lo único que hacen es reunirse con los padres y pasarles la mano por el lomo: tu que quieres que el niño apruebe, pues el niño aprueba… Y poco más o menos que al profesor de turno lo desacreditan y dejan como a un inepto. Cuando el profesor se da cuenta, encima, de que el tutor no le llega ni a la suela del zapato en capacidades y valía profesional, es de indignación total. Por no decir que estos tutores no dan clase y sus actuaciones en el aula se limitan a las tutorías…..¿Cómo se puede entonces cuestionar a los que están dentro del aula viéndolo todo en pro de lo que digan los tutores que están en un despacho bien fresquitos? Pues nada, asi funcionan en este colegio.
ResponderEliminarEste servilismo de los tutores es particularmente visible con los padres “colaboradores” que dan pasta y hacen favores al colegio. De vergüenza. O con los padres con hijos con dificultades en su aprendizaje a los que se les hace creer que el colegio es especial y que lo que gastan en la educación de sus hijos está justificado de alguna manera. Pero no, si la cosa se pone chunga y no “colaboras” con el colegio, coge al niño y llévatelo a otro sitio que ellos se quedan tan tranquilos. Es más, es lo que en muchos casos promueven los tutores, que no quieren marrones ni complicaciones. Pura contradicción y pura hipocresía. Somos guays, pero cuando surgen problemitas, llévate al niño que a mi no me compensa.
¿Compensan las condiciones económicas? Ni de lejos, sin mencionar el fijo discontinuo de los nuevos. Pero lo que no compensa de ninguna manera es que te dejes la piel y encima se metan en tu libertad de cátedra, tus propios criterios, tu experiencia, se atrevan a decirte lo que tienes que hacer profesores de otras materias (los tutores), y a que te conviertan en una marioneta que corre de un lado para otro durante todo el día. Y quien dice en este chat que prefiere trabajar en la privada antes que en la pública, en la que se respetan los horarios y la jornada laboral del trabajador, miente o no ha trabajado aquí. Lo hace porque no tiene otra opción.
Da pena que pueda haber gente que lleve allí tanto tiempo tragando basura. Entre tanta gente siempre hay alguien que se salvaría de la quema, pero ese miedo atroz a decir la verdad, a revelarse contra el engaño en el que viven, a las condiciones laborales usureras y mucho más, hace que hasta se les pierda el respeto. Las frases más típicas son: no digas nada, no hables, no pidas nada, no te señales…..
Hay gente que no tiene pelos en la lengua para criticar al dueño, a la dueña, al hijo o a la nieta-heredera …. aunque por delante les haga la ola, les diga lo que quieren escuchar y no dude en cortar cabezas con tal de salvar su propio pellejo y ganarse los favores de esta gente….Son sobretodo los tutores
ResponderEliminarComo he leído por internet, aquí lo que principalmente hay es mala gente. Muy mala gente. Y los menos malos son trabajadores atemorizados (secretarias, administrativos, profesores, mantenimiento, monitoras del comedor) con miedo hasta a respirar y mucho más a reivindicar lo más mínimo y quedar señalados. Así que, si eres novato, no esperes apoyo ni ayuda de ningún tipo porque lo que hace aquella gente es tratar de salvarse a sí misma y pasar desapercibida. Y si alguien ha tenido la intención de ayudarte, olvídate de que tenga tiempo y ganas de dedicártelo a ti
Y quien me lea me entenderá cuando digo que entre la gente mala de este colegio hay gente mala “del peso”; perversa, maligna, sin escrúpulos…que algún día recibirá de vuelta todo el mal que siembra y que proyecta sobre los demás. Crea mala fama a sus víctimas, el propio profesorado, humillándolas públicamente, y sobre todo contando cuentos al dueño para ganarse sus favores. Es gente hambrienta en todos los sentidos
Algunas frases para pasar a la posteridad de extutores de ojos saltones y acento pretencioso: La señora Rosario, asturiana de nacimiento y catalana de adopción, no pone ni el aire acondicionado y aquí me tiene con sobaqueras. Le digo que lo ponga y me dice que según la OMS, hasta los 28ºC no se puede poner el aire….. (pues imagínense el resto, si para ella misma y los que la rodean escatima) Esta es la lealtad de los que se comportan como los ojos del dueño, que no muestran ética ni hacia su propio empleador….Sentaditos todo el día en su despacho, se quejan y critican la reunión semanal con el dueño, a última hora del día, sus propuestas y nuevos encargos.
Las críticas sobre el junior, su horario, su periódico bajo el brazo, su coche, sus hábitos y hasta su exnuera…… para echarse a temblar. Sobre la heredera igual. Sobre el dueño igual…..su traje lleno de lámparas, sus pajaritos en la cabeza y su diálogo monodireccional en el que la escucha no forma parte, es la crítica generalizada entre este personal
Cuanta falsedad y desesperación entre esta gente.
Un lugar nada recomendable para nadie. Ni para el propio personal sanitario que tiene la desgracia de acabar allí; algunos buscando una vida mas tranquila y de repente se encuentran que sus condiciones profesionales han empeorado y han caído en la explotación. Otros son más afortunados y vuelan…. me alegro por ellos y por todo aquel que tiene el valor suficiente de buscar un sitio digno. Bravo por N---o y otros tantos valientes.
Les recomiendo la lectura de este artículo de El Confidencial:
ResponderEliminarhttps://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-09-06/colegios-institutos-ensenanza-educacion-curso_1438866/
Les recomiendo la lectura de esta noticia de Público:
ResponderEliminarhttp://www.publico.es/sociedad/alumno-premiado-abochorna-presidente-comunidad-madrid-excelencia-equidad-educativa.html
Buenas noches! Yo estoy buscando colegio para mi hija porque en octubre me traslasare a sevilla por trabajo.Si ya estaba preocupada por la eleccion de colegio, después de los comentarios me he estresado aun mas. ¿ Que colegio bilingue de verdad recomendáis por la zona este de sevilla?
ResponderEliminarbuenas!!!Me interesaría saber, en qué colegio metió finalmente a su hija?Gracias!!!
ResponderEliminar